jueves, junio 30, 2005

Pena de muerte

When the guilty is from within
-Metallica – The strugle within

Sobre la pena de muerte, se escriben ríos de tinta. Yo solo soy una gota en un océano. Con estas líneas quería reflexionar sobre un argumento a favor de la pena de muerte que ya he leído muchas veces y creo que, sin necesidad de mirar las estadísticas, que me dan la razón, podremos ver que no tiene mucho sentido.

Dicen que la pena de muerte disuade a los criminales de cometer delitos.

Imaginemos que somos un tipo que va a robar una tienda, no tiene la pena máxima, es un riesgo asumible, pero se produce un tiroteo y en medio de la confusión matas a alguien, no era tu intención pero así han salido las cosas. Ahora tu vida está en una encrucijada, es un homicidio, te lo pueden cargar como asesinato, si te atrapan, te van a ejecutar. ¿Qué haces?

a.- Te entregas a las autoridades porque es lo correcto, y actúas como si creyeses que el sistema funciona y que si te ejecutan era porque así tenía que ser. Así, en un instante, una persona que vivía en un mundo al margen del sistema ha pasado a creer en él.
b.- Huyes y si es necesario quitas de en medio a todos aquellos que intenten atraparte. A fin de cuentas, si te atrapan estas muerto, por lo menos podrás tener una posibilidad de iniciar una nueva vida en alguna parte.

Supongo que si todos queremos tener más posibilidades de sobrevivir escogeríamos la segunda opción, pues la primera no ofrece ninguna esperanza, y, aunque esta segunda es terrible, te puede abrir una puerta a la libertad. Resultado se producen inevitablemente más victimas.

Esto es solo una simplificación y realmente las cosas no son así, pero está claro que lo más importante es ¡qué no te cojan! (Def Con Dos)

Me resulta curioso que siempre se resalte con asombro y reprobación que los criminales se resistan a ser arrestados en estos países donde existe la pena de muerte. Es lógico, ¿no creen? Resulta absurdo actuar diciendo: "Por favor, vengan a matarme con todo el peso de la ley, gracias."

Rage Against The Machine – Killing in the Name
Metallica – Ride The Lightning

THX, verdad o mito

Verdad. Tampoco para exagerar, pero las cosas como son. Una sala certificada THX cumple con unos mínimos que para más de uno deberían ser imprescindibles en cualquier sala. Desde condiciones de iluminación y presencia de ruidos del exterior, hasta los sistemas de sonido o proyectores. El THX además es una forma de estandarizar las salas, así la experiencia no varía tanto entre ver la película en un cine u otro, siempre que sean certificados THX. Además las películas THX están hechas pensando en estas condiciones "optimas" así que nuestra vivencia cinematográfica será lo más parecida a lo que el director estaba pensando.

Mito. Una sala que no es THX no es sinónimo de mala. THX es una certificación por la que se paga y puede que muchos cines no estén dispuestos a someterse a este trámite ni a este pago. Por tanto, uno puede ir a una sala que supere con creces los estándares de THX y sin embargo no tener la certificación. Tampoco hay que exagerar las excelencias del THX, pero los beneficios que reporta son indudables. Que se lo digan a Quicksilver_mx y su Yamaha THX 7.1.

THX Ltd.

Yura y Makoto. Manual de sexo

Si alguien viera alguno de los tomos de Yura y Makoto, y no se parase a leer, diría que son unos cómics japoneses hentai (pornográficos).

Lo confieso, todos los meses voy a la tienda de cómics y compro uno de estos tomos con imágenes subiditas de tono. Pero no se equivoquen, son unos cómics muy educativos. No os riáis que es en serio.

Es un manual sobre la sexualidad, y hace especial hincapié en como ser feliz en nuestra vida sexual. Representa muchos tipos de relaciones, aunque aun no he visto ni gays ni lesbianas, en una historia que gira en torno a una pareja de jóvenes recién casados que carecen de experiencia sexual. Desde este punto de partida, explora muchos aspectos del sexo, desde posturas, el orgasmo y la eyaculación precoz, a métodos anticonceptivos, celos o conocer a los suegros. Todo tipo de cosas que puedan pasar en las relaciones de pareja son representadas con naturalidad en un cómic escrito con bastante rigor, al que por supuesto no le falta el atractivo del picante. ;-)

miércoles, junio 29, 2005

Madagascar

El viernes la vi con Taci, estuvo muy bien, hubo momentos en los que la mandíbula se me desencajaba de la risa pero... no son ya demasiadas las pelis que parodian escenas de otras películas. Creo que de las últimas que me he visto a ninguna le faltaba. No es que no me guste, me encanta. Pero es que da la impresión que las películas de animación ahora solo son eso, una historia aderezada de parodias. ¿Es que la historia no era lo suficientemente buena o divertida?

Es que voy con miedo, me pienso que en cualquier momento alguien dirá "yo, soy tu padre" y otro chillará "noooooo!" o cosas así.

Creo que a Madagascar le sobraba carisma en los personajes para no necesitar parodiar nada. Me encante Alex, el león, es que es tan de peluche, y qué tierno el pequeño lemur, que se agarraba la cola encogido del miedo. Pero sin duda, para mí lo mejor de la película son los pingüinos.

"Saludad y sonreíd chicos... saludad y sonreíd."

Guns N' Roses

Guns N' Roses PosterEl año era el 1993, "You could be mine" seguía sonando con fuerza en Los 40 Principales. Yo con 12 años me compré mi primer CD, Use Your Illusion 2. Guns N' Roses era la banda de Rock más destacada del momento.

Axl Rose, marcando paquete, encabezaba a este polémico grupo. Slash como guitarrista, se convirtió en leyenda con su inconfundible manera de tocar, o sería cosa de esos pelos y el sombrero.

Alcohol, sexo, drogas, y demás historias serán las constantes de su meteórica ascensión al estrellato del rock. Los estadios llenos y la histeria colectiva de sus fans. Pero, como una estrella fugaz que cruza el cielo, rápidamente se disiparon.

Así eran los Guns, letras muy explícitas y una producción magnífica, con tal fuerza que su huella ha quedado impresa en la historia. El Rock estaba en lo más alto gracias a ellos.
Guns N' Roses The Band

"She's pretty tied up, when you can ride her." -Guns N' Roses - Pretty Tied Up

martes, junio 28, 2005

Consumo eléctrico

De la factura seguro que la tercera parte es cosa mía.

Hay tanto cacharro eléctrico en mi cuarto que tengo miedo de estar sobrecargando la red eléctrica del vecindario. Seguro que me podría ir de vacaciones con el dinero que gasto en electricidad. Me lo imagino, seguro que daría para un viaje al caribe.

No sé cuanto es la factura, mejor no preguntar. No vaya a caer, mi padre, en la cuenta del gasto que supongo y me recorte la luz. "Necesito" que mi ordenador esté encendido siempre, exactamente una media de 23 horas al día, no me puedo permitir el lujo de apagarlo. Aunque a veces lo dejo descansar.

domingo, junio 26, 2005

Carlinhos Brown

Ayer estuvimos en el carnaval Carlinhos Brown de Sevilla. Impresionante, no había visto yo tanta gente en mi vida. El ambiente era muy bueno. Algo sucio, y pasado, pero igualmente divertido.

Mucha GenteLa gente gritaba, se empujaba, y especialmente se tiraba la bebida encima. De todo, Fanta, Sprite, Coca-Cola, Tinto, Whisky, Cerveza y agua, me calló encima. Mi camiseta estaba para la lavadora al final del concierto, más bien, todos los que íbamos. Pero es que lo de tirar la bebida era la pasión del momento.

Carlinhos en pantallaYo llevaba mi botella de litro y medio de agua "no salgas de casa sin ella" y en un momento en el que nos habíamos separado por culpa de la marea que nos empujaba la levanté a modo de baliza para indicar mi posición a las demás. De repente, empecé a oír a la gente de mi alrededor abuchear y silbar. Me fijé y estaban mirándome a mi, o a la botella. –¡Tírala! Me decían. Y yo cedí ante semejante presión. Esturreé el agua a mi alrededor y la gente se puso muy feliz.

Me lo pasé genial.

Transformers Vs Pokemon

"You know that we are living in a material world
And I am a material girl"
–Madonna - Material girl.

Optimus Prime y MegatronHe oído criticar muchas veces a las series japonesas como Pokemon por no ser más que un producto creado para dar sustento a toda un línea de merchandising y videojuegos. Pues si que lo es y de manera bastante inteligente. Esto no es nada nuevo. Las series de dibujos animados que yo veía de pequeño, como GIJOE o Transformers, también lo eran. En el caso de GIJOE, con un claro mensaje pro-militar. Tanto los GIJOE como los Transformers, tenían una abrumadora cantidad de productos oficiales: series de televisión, cómics, juguetes, posters... por tanto, se diferencian en algo Optimus Prime y Pikachu. Como fenómeno comercial, no.

PikachuUno es un camión líder de los Autobots, una de las dos facciones en las guerras de Cybertron. Por una suerte de catástrofes, acaban trasladando esta guerra al planeta Tierra y ahora, cómo son buenos, tienen que luchar contra los malvados Decepticons y proteger a los desconfiados humanos. El otro es una mascota pokemon la mar de mona, compañero de viajes de, Ash, su entrenador, y con una electrizante manera de enfadarse. Juntos van por el mundo Pokemon, participando en las distintas ligas Pokemon, descubriendo secretos de estos animalitos, para llegar a ser el mejor entrenador.

Son distintos en cuanto a planteamiento, pero a la hora de explotar la marca, la similitud es absoluta. Pokemon lo ha conseguido con mucho éxito y con una clara intención de seguir así. Los Transformers, no tienen tanto éxito, pero llevan entre nosotros más de dos décadas.

Misma mierda, distinto color.

UltraMagnus

¿Crees en los fantasmas?

Yo, pss, no. Pero me dan miedo. :-P Es verdá. Yo de los espíritus y demás cosas del más allá no creo. Soy un escéptico, el programa de radio Milenio3 (el de cosas paranormales), donde se "sugestionan" para convertir en "verdad" lo que cuentan, no tiene en mí un oyente. Aun así todas las historias que cuentan me fascinan, y en cierto modo le tengo respeto al mundo de los muertos.

En mi casa, hay una habitación cuya puerta se cierra sola. Cada vez que veo que la puerta se empieza a cerrar siento un escalofrío. Sé que no es nada anormal, es solo que está un poco inclinada y por eso se cierra, pero aun así no dejo de sentirme incómodo con ese fenómeno.

La oscuridad, en la mayoría de ocasiones me encanta, pero entrar a oscuras en un cuarto, :-S miedo, sí.

Rage – Straight to Hell

sábado, junio 25, 2005

Internet te permite tener un papel activo, participa

¿Ves este post? ¡Escribe un comentario!

Cuánta gente usa internet y qué poca, proporcionalmente, participa en él. Posiblemente lo mejor que tiene internet es su gran facilidad para permitir al usuario participar. Las posibilidades que este medio nos ofrecen se disparan cuanto más activo es nuestro papel en él.

Yo antes era un consumidor pasivo de internet. Esto es, buscas una página y lees lo que hay, pero nada de escribir al webmaster si hay un problema o por felicitarle, nada de escribir en los foros, aunque sí leerlos, nada de dejar comentarios en las noticias, y por supuesto nada de leerse la ayuda.

La primera vez que escribí en un foro fue un gran paso para mí, en ese momento, tras dar al botón de enviar mensaje y verlo publicado en el foro, lo entendí. Había iniciado un "hilo", gente desconocida iba a contestarme y a su vez mi duda iba a estar a disposición de otros para leerla y aprender de ella. Cuanta gente podría haber tenido esa duda pero no la preguntó. La mayoría de usuarios es así, por suerte está cambiando gracias a la proliferación de la "cultura" digital y, poco a poco, se va participando más.

A veces es mejor estar callado cuando no se tiene nada que decir. Pero, bueno, quien soy yo para decirlo, si no paro de escribir en este blog... ¿Será que me creo que tengo algo que decir? XDD

PD: Mirad a la derecha, he abierto un foro a petición de los coleguitas. Ahora podremos hablar de esos temas que nos gustan más ampliamente. De momento solo hay un foro general, así va acorde con el blog, un poco de todo. Espero poder modificarlo para que vaya más acorde con el blog. Disfrutadlo.

Actitudes irresponsables al conducir.

Yo pensaba que había visto barbaridades en mi vida:

Gente conduciendo, una noche de fin de semana, rápido y por supuesto ebrio, pero siempre con solo una mano en el volante, pues con la otra se sujeta el cubata, no se vaya caer el alcohol.

Pilotos a más de 100Km/h en una zona residencial, hay que apartar a los gatos, perros, niños y demás obstáculos, porque son una total molestia para estos grandes deportistas.

Derrapes de rally en curvas y rotondas, hay que probar cuanto de cerca se puede pasar de los coches aparcados sin tocarlos.

Motoristas a toda velocidad, de noche, sin luces y sin casco, exigencias de las normas de tráfico.

Pero el otro día vi la más surrealista. Detenidos en un semáforo, de camino al trabajo (8:50am), miro a mi izquierda y veo a un hombre que, en su Mègane, estaba fumando. Me fijé y aquel cigarrillo tenía forma extraña, muy parecida a un porro. Pero como los cigarrillos de tabaco liado parecen también porros, decidí comprobarlo de otra manera. Bajé la ventanilla y como había algo de viento el olor llegaba hasta mi coche. La sustancia que fumaba olía a "incienso". Pensé: "deberá tener un trabajo que le exija ir bien colocado".

Molotov - Mátate Teté

viernes, junio 24, 2005

Música en Vivo

"Podemos reproducir una grabación, pero la energía es muchas veces mayor en un live."
-Kacho Oji

El pasado Viernes 17 fuimos a un concierto en la sala Fun Club. The Strains y The Milkyway Express. El primer grupo hizo una actuación técnicamente perfecto. La música sonaba perfectamente, no se equivocaban, absolutamente perfecto, pero nada más. Apenas si se podía percibir la energía que uno espera en un concierto. No se trata solo de tocar bien, hay que ofrecer un espectáculo y ahí es donde fallan la mayoría de los grupos, no en el caso de The Milkyway Express.

Una actuación divertida, con un estilo propio mezcla de blues, rock y funky, impresionante, un sonido moderno y a la vez revival de otras épocas. Simplemente todo lo que un directo debe ser, energía en el escenario para hacer pasar a la gente una gran noche. Allí estaban los seis, dándolo todo sobre el escenario y haciendo olvidar a la gente el calor que hacía dentro de la sala, ¿dónde estaba el aire acondicionado?

Yo los había visto anteriormente en otro concierto y en este me sorprendieron. Esperemos que sigan así.

¿Para cuando un disco? ¡¡Quiero la maqueta!!

Podéis escuchar un par de temas en esta dirección:
The Milkyway Express

PD: Ver una actuación en vivo tiene un gran inconveniente para mí, me dan muchísimas ganas de tocar la guitarra, componer, seguir aprendiendo música y eso cuando no tienes tiempo es una putada.

miércoles, junio 22, 2005

Batman Begins

Batman Begins Logo
El pasado Domingo fui a verla con Taci, y esperaba que fuera buena, pero no tanto.

Batman BeginsLos superhéroes están de moda, pero, en estos años de avalancha superheroica, solo las franquicias de la Marvel habían tenido su versión de cine, ahora DC Comics ha empezado a hacer lo propio. Christopher Nolan, el director de Memento, se ha atrevido a realizar la primera película de Batman desde la terrible Batman y Robin de Joel Schumacher. El resultado ha sido simplemente impresionante.

AlfredUn reparto magnífico en el que todas las interpretaciones son muy buenas. Particularmente me encantaron las que dan Michael Caine de Alfred y Gary Oldman del Sargento Gordon, pero es que son unos personajes que me encantan y han quedado francamente bien. Cada actor tiene su pequeño momento de gloria, los diálogos tienen infinidad de detalles que otorgan de profundidad a todos los personajes que aparecen. Liam Neeson, el maestro indiscutible, poderoso, sabio, guía a Bruce Wayne a combatir sus miedos. Kate Holmes que enseña el verdadero sentido de la justicia de la que hace gala el hombre murciélago. Morgan Freeman, como suele ser habitual en él, está sublime. El espantapájaros, genial, inspira miedo sin ser exagerado. Es curioso que algo tan bueno haya salido del guionista de Blade.

DucardLa película tendrá cosas que a unos guste más que otras. A mí, todo. El carácter del personaje es menos frío, más humano, del que solíamos conocer, y también será un poco más oscuro, lo cual, está lejos de ser un defecto pues le hace ser más interesante. El traje, en pantalla queda mejor que en los posters, y se ven innumerables detalles de los gadgets de este superhéroe. Personalmente me ha encantado el nuevo Batmovil, "qué pedazo de chatarra", por fin tiene cierto sentido esa salida de fuego. La representación del mundo de este superhéroe a alcanzado un nivel muy alto, la Batcueva ahora es más cueva que nunca, la ciudad de Gotham parece de verdad una ciudad, todo tiene ese "feeling" más real.

LuciusDe principio a fin, bien hilada. No le pasa como a todas las de superhéroes que siempre en algún momento de la película meten la pata (como bien me recordó Renis). Esta mantiene el tipo a lo largo de toda la historia y eso, teniendo en cuenta el género al que pertenece, resulta todo un logro. Simplemente soberbia.
-¿Por qué un murciélago?
-Porque me dan miedo. Ahora mis enemigos compartirán mi miedo.

A veces creo que toco techo.

"Llega un momento en el cual te miras al espejo y te das cuenta de que lo que ves es todo lo que llegarás a ser jamás. Entonces lo aceptas, o te suicidas. O dejas de mirarte en los espejos." -Embajador Londo Mollari

Hoy me he sentido como si no fuera a progresar en mi trabajo. Realmente, no sé si me gusta tanto programar estos aparatos. Bueno tampoco me voy a preocupar mucho, siempre existe la posibilidad de empezar de nuevo.

¿Por qué me gustan tantas cosas? ¿Por qué no encuentro la que me gusta?

Wolverine – His Cold Touch

martes, junio 21, 2005

Escribir en papel vs ordenador

Hoy he estado escribiendo en una hoja de papel. Menudo atraso. En este formato no se puede hacer nada de nada, ni copiar, ni pegar, ni mover palabras, ni ajustar el tipo de letra, y un sin fin más de cosas. Sin embargo, comparativamente, lo encuentro más relajante. De vez en cuando.

Con la informática a veces se me olvida que tanta flexibilidad es un avance tecnológico de hace solo unos años. Antes, para escribir, se debía ser mucho más ordenado si no se querían perder horas transcribiendo cosas. Ahora esas horas de trascripción son innecesarias. Podemos retocar el texto a gran velocidad, añadir párrafos, corregir líneas, cambiar palabras. Todo y encima sin gastar ni un gramo de papel.

Escribir en un ordenador me parece artificial, le falta el tacto del papel, el trazado de nuestra letra, o es que a lo mejor me resulta artificial porque soy alguien que aprendió a escribir dibujando.

¿Llegará un momento en el que la gente ya no use el papel para escribir y todo sea digital?
¿Realmente es más ecológico escribir en un ordenador por el simple hecho de no usar papel?

lunes, junio 20, 2005

Final Fantasy, hasta donde puedo hablar

Yo no tengo PS2, es un hecho. Yo soy jugador de PC pero no por ello he dejado de envidiar muchas veces a los poseedores de una videoconsola. CloudFinal Fantasy es una saga que existe desde los tiempos de la NES, allá por el año 1987. Que continuó con éxito en SNES y que alcanzó lo más alto, en 1997, con el arrollador Final Fantasy VII para PSX. Actualmente la saga sigue su andadura en PS2 y no tiene pinta de que vayan para atrás en cuanto a éxito. Como no tengo PS2, de los últimos Final Fantasy no puedo hablar nada de nada. Bueno, algo sí, no me gustan los diseños.

De todos los Final Fantasy solo he jugado a tres, y me los he acabado. El VII varias veces y el VIII otras tantas, y el nueve de PSX solo una, viva los emuladores!.

Red XIIIDesde el primer momento que vi el FFVII me enamoré. Iba siempre que podía a casa de mi amigo Jose a jugarlo. Como es normal cuando salió para PC me hice con él. Me gustó tanto que cuando salió el VIII me lo compré sin leer nada sobre él. Y también me gustó. El IX gracias a los emuladores de PSX lo pude jugar pero no me convenció demasiado, tenía muchos altibajos. Por un lado artisticamente me gustaba, y la historía estaba bien, pero por otro lado los combates no eran nada equilibrados, y eran un poco pesados, me gustaban mucho más los del VII y los del VIII.

FFVII vs FFVIII


Meter al FFIX en esta discusión, en mi opinión, no tiene sentido. Es el peor de los tres, así que solo hablaré del VII y del VIII. Son tantas las veces que he discutido con mi amigo P-Chan sobre cual es el mejor de los dos, que escribir algo que le haga reafirmarse en su posición para que pueda decirme algo como "ves como llevaba razón" no me atrae para nada. Pero bueno, admitamos algo, la mejor historia de todas, la del VII. Ahí acaban todas las concesiones que tenía que dar, eso espero.

Squall

En su momento FFVII fue rompedor, un juego de rol con unos gráficos muy chulos y muy bien acabados, y que realmente era jugable para cualquiera, no solo para los asiduos del género. Era un juego muy original. El FFVIII en cambio, cuando salió, ya no era un juego novedoso para el género, tal vez por eso no provocó tanto impacto, aunque fue otro éxito rotundo. A pesar de todo era original en su estilo artístico, los personajes tenían un aspecto más real que nunca, mucho menos de comic, y técnicamente fue mucho más lejos que el FFVII incluyendo muchas más secuencias cinemáticas de impresionante calidad y convirtiendose en el FF más largo de todos. A pesar de que a P-Chan no le guste, el FFVIII goza también de una buena historia, solo que distinta en estilo.

Gráficamente el VIII en su versión de PC era mejor que el VII, pero en PSX la cosa era distinta. La videoconsola no era ninguna maravilla y las texturas se notaban con mucho pixelado en el FFVIII mientras que en el FFVII al ser unos gráficos sin texturas estaban muy bien acabados dando un resultado final, para mi gusto mejor. En PSX me gusta más el VII.
SephirotSobre los presonajes, hay para gustos los colores. En cuanto a diseño, en FFVII todos son muy distintos unos de otros debido a ese estilo más de cómic, mientras que en el FFVIII es más parecido a una serie de televisión de adolescentes, son diferentes pero se nota que van al mismo instituto. Personalmente, como ya dije, la historia del VII es mejor y eso también se nota en los personajes, un malo para echarse a temblar, Sephirot, un Leon que habla, Red XIII, un protagonista amnésico, Cloud, y no nos olvidemos de Los Turcos, ese grupo de "malos" que estarán incordiando todo el rato. En cambio los protagonistas de FFVIII son un poco más sosos. El malo, Seipher, es poca cosa si se compara con Sephirot, Squall, el protagonista, un tío con una cicatriz en la cara, Zel, el tipico amigo que siempre está de buen humor dispuesto a ayudar, Quistis, una profesora enamorada de su alumno. Todos tienen momentos muy buenos como Leona Rinoa bailando con Squall. Posiblemente el FFVIII sea más romántico que el FFVII y hace que la historia se centre mucho más en sentimientos que desde un punto de vista de la aventura no son tan útiles.

Un enlace:
ffmaniacs.com

PD: Gracias al fan misterioso por la corrección.

domingo, junio 19, 2005

Domingo

El sol entra por mi ventana y me despierta poco a poco,
no conozco una manera mejor de empezar una mañana de domingo,
aunque preferiría que lo hiciera dos horas más tarde,
pero bueno, no se le puede pedir más, cumple un horario muy estricto.

¡Qué ilusión! A Taci le ha salido un trabajo lejos de su casa, aunque eso implica que también está lejos de la mía. Te voy a echar de menos, wapa.

Espero, que para cuando vuelvas, haber aprendido lo suficiente de técnico de sonido para hacer las grabaciones como Dios manda. ;-)

Shakira – En tus pupilas

viernes, junio 17, 2005

Audigy 4, un estudio en casa

-Sí, ahora tengo una moto de 128cc.
-Ja, ja, ja. Seguro que son 128?
-Estas cosas solo nos pasan a los informáticos. Todo el día pensando en potencias de 2.

A pesar de la horrorosa noticia de que saldrá en un par de semanas la nueva tarjeta de creative, ¡ouch!, soy un nuevo poseedor de una Audigy 4. Una tarjeta de sonido para algo más que jugar.

Ahora toca hacerse el curso de editor, mezclador, grabador de sonido, Pianista, Guitarrista, MIDI y no se cuantas cosas más. Nada, vamos.

Freak Kitchen – Speak When Spoken To

Me encanta recibir tus cartas.

ManchesterHoy me ha escrito mi amiga Anh. Es de Vietnam. La conocí en el curso de inglés que estuve haciendo en Manchester. Allí nos hicimos muy buenos amigos y ahora mantenemos el contacto por email. Cada vez que abro una de esa cartas digitales, disfruto viendo imágenes de reino unido mentalmente. Como estuve allí puedo suponer como son las cosas, y ella me da unas descripciones preciosas de su vida allí. Es como viajar de nuevo.

¿No sentís lo mismo cuando os escribe alguien desde tierras lejanas?

jueves, junio 16, 2005

La iglesia y el matrimonio de gays

Al hilo de las polémicas declaraciones de la iglesia al respecto de las bodas de gays y lesbianas, hemos podido comprobar una de las grandes contradicciones de nuestra sociedad. La iglesia posee una posición privilegiada para insultar y agredir a cualquiera, pera si esto ocurriese en sentido contrario sería un grave delito.

Están intentando forzar una discriminación contra la cual se lleva muchísimos años luchando. Decir que ser gay es una aberración y que esa enfermedad debe ser tratada es, a estas alturas, un ataque a los valores que ellos mismos dicen defender. Al igual que se considera inaceptable que se defiendan acciones terroristas esto no debería también ser considerado un ataque al mundo "libre". ¿Deberíamos enviar un ejército al Vaticano para acabar con ellos, como Bush hizo con los Talibanes o con Sadam Husein?

Me parece estupendo que por su religión no aprueben ciertas cosas, como el sexo por placer o incluso el matrimonio de gays, puesto que no sigue la función que ellos han asignado al matrimonio. Preceptos que los fieles siguen voluntariamente pues forma parte de su fe. Pero de ahí a meterse en lo que hacemos los demás que no somos católicos es demasiado.

Dónde hay un político que ponga en su sitio a estas personas cuyas recientes acciones deberían ser constitutivas de delito tanto como la apología del terrorismo o el nazismo.

Se escudan en la libertad de expresión. Muy bien, pero la libertad solo puede ser ejercida hasta que entra en conflicto con la libertad de otros. Y no debe ser usada en contra de los derechos de otros. Todos tenemos derecho al honor y a no ser discriminados por ninguna razón ya sea de sexo, raza o religión. Será que porque no aparece la tendencia sexual escrita explícitamente no se puede entender que está dentro de esa frase.

El insulto público y constante así como el llamamiento a la discriminación generalizada queriendo obligar a los poderes aconfesionales a tomar decisiones puramente religiosas es inadmisible.

He oído comentarios muy buenos por parte de miembros de la iglesia, que dicen que su postura es clara, pero que una cosa es lo que la iglesia dicta y otra lo que tiene que hacer el estado pues en un país se debe dar cabida a todas las distintas expresiones que haya.

El matrimonio de parejas homosexuales es un gran paso. Desde este pequeño sitio mi total apoyo a todos los que luchan por la igualdad. Y a los que se casen, ¡¡Enhorabuena!!


Si oís alguna tontería, como hoy que vi a un tío en la tele que decía que en la constitución ponía que el matrimonio era solo entre un hombre y una mujer, pues nada, aquí os dejo el artículo de la constitución correspondiente de la constitución española para que no haya dudas sobre lo que dice o deja de decir:


Artículo 32
1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.
2. La ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidades para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos.


Por último os recomiendo el artículo de Eámanë Lúinwë Los católicos también son personas